El Toque de la Libertad
EI tambor Congo es uno de los elementos más importante de la cultura Colonense, refiriéndose a los que vinieron como esclavos del África y se asentaron en Panamá exactamente en la costa arriba de Colón. El ritmo del tambor de Santa Isabel, Portobelo y Palenque son distintos, y los tres juntos representan la trinidad. El primer toque representa el llamado; el segundo toque es "El paso de la libertad", en este cortometraje buscaremos contar por medio de entrevistas, imágenes de apoyo de diferentes lugares de la provincia, la importancia de la cultura Congo como patrimonio cultural inalienable de la humanidad; para logar una crítica social de cuidar y preservar la cultura Congo; la herencia que ha dejado a través del tambor y su influencia en las nuevas generaciones, Donaldo Pinilla, Julio Prestan, Ernesto Polanco, y Jorge Montenegro, serán los encargados de contar sus vivencias a través de esta obra. "Sin el tambor Congo no existiera el baile, música, cultura, ni libertad"
EI tambor Congo es uno de los elementos más importante de la cultura Colonense, refiriéndose a los que vinieron como esclavos del África y se asentaron en Panamá exactamente en la costa arriba de Colón. El ritmo del tambor de Santa Isabel, Portobelo y Palenque son distintos, y los tres juntos representan la trinidad. El primer toque representa el llamado; el segundo toque es "El paso de la libertad", en este cortometraje buscaremos contar por medio de entrevistas, imágenes de apoyo de diferentes lugares de la provincia, la importancia de la cultura Congo como patrimonio cultural inalienable de la humanidad; para logar una crítica social de cuidar y preservar la cultura Congo; la herencia que ha dejado a través del tambor y su influencia en las nuevas generaciones, Donaldo Pinilla, Julio Prestan, Ernesto Polanco, y Jorge Montenegro, serán los encargados de contar sus vivencias a través de esta obra. "Sin el tambor Congo no existiera el baile, música, cultura, ni libertad"